El Tul y sus usos en la moda

El Tul y sus usos en la moda

Los vaporosos toques, la ligereza y la transparencia que se logran con el tul no puede igualarlo otro tipo de tela. Un tejido que ha formado parte de la moda desde hace décadas y que cada día encuentra nuevos usos. Lo que la ha transformado en una de las piezas más versátiles del mundo.

Su orígenes, fabricación y comercialización se remontan al siglo XVIII en una pequeña localidad del sur de Francia llamada Tulle. Los encajes a partir de fibras naturales como la seda han sabido evolucionar e incluir fibras sintéticas como el nylon o el rayón.

A diferencia del encaje tradicional hecho a mano, el tul es un tejido que se hace de forma mecánica con el uso de máquinas especiales. Desde hace 2 siglos se ha usado en la industria de la moda como uno de los tejidos más dinámicos y fáciles de trabajar.

Tradicionalmente ha sido la tela principal para la elaboración de trajes especiales como trajes de novia, tutús de ballet o como piezas de vestuario teatral. Pero, sus usos han llegado a las pasarelas de la mano de diseñadores afamados quienes confían en su textura y finura.

Como parte de uno de los tejidos más importantes del mundo, hoy en día se fabrica en todas las latitudes, creando un comercio mundial muy interesante. La calidad de algunos tules hechos en fábricas alrededor del globo ha creado un comercio mundial dinámico. Veamos los tipos de tul y sus usos en la moda actual.


Los tipos de tul y sus usos

comprar telas online

Lo que empezó como un tejido hecho para la más alta sociedad europea en el siglo XVIII, el tul pronto encontró eco en la moda mundial. En la actualidad, existen varios tipos de tul que se diferencian por la densidad de sus tejidos, los materiales de base y el tipo de confección. Los tipos de tul más destacados de la actualidad, son:


Tul liso

Este tejido se hace entrecruzando los hilos uno sobre otro formando estructuras bastante simples y sin decoraciones particulares. Por lo general, estos cruces forman armaduras con figuras romboides o cuadradas.


Tul de varios cruces

A diferencia del tul liso, los cruces de los hilos se forman en dos, tres o más entrelazados para formar diferentes figuras, dando una mayor densidad. Asimismo, son más decorativos con armaduras de estrellas, óvalos u otras figuras geométricas.


Tul bordado

Este es un tejido más elaborado en el que se pasan hilos sobre las armaduras para formar figuras especiales que dan a la tela una textura especial. Generalmente, se usan como acabado final de vestidos, tocados o trajes especiales ya que en sí mismos, son decorativos.


Tul de blonda

En este caso, se pasan varias veces hilos sobre determinadas estructuras creando pequeñas bolas que asemejan capullos de flor u otra figura decorativa. Son telas de alta elaboración y se consideran tejidos de lujo. El tul es la principal materia prima en la elaboración de trajes de ballet, vestuarios artísticos, trajes de novia, sombreros, tocados y mantillas. Es además, la tela principal en la fabricación de mantelería, servilletas y piezas de decoración.

Asimismo, es uno de los materiales principales en la confección de cortinas, entretelas y otros usos en el interiorismo. En la actualidad es muy fácil, económico y sencillo comprar telas online en tiendas como Danzaidashop, incluyendo por supuesto, todos los tipos de tul. Usado en la confección de cualquier tipo de creación, el tul da a cada pieza un toque distintivo y muy apreciado.