Consejos para bailarines antes de salir a escena

Consejos para bailarines antes de salir a escena | Tienda de Danza

La danza es mucho más que una representación artística. Sobre las tablas, el artista vuelca todo su interior. La ropa para danza y todos sus movimientos, se sincronizan de manera perfecta.

Las ejecuciones de mayor aprecio, son aquellas en las que el público puede sentir los sentimientos del artista en una pieza magníficamente ejecutada.

Las horas de ensayos, ejercicios físicos y el estudio de las técnicas no nos preparan para el cúmulo de sensaciones que experimentamos esos minutos previos a la subida del telón: muchos artistas experimentados, revelan que sienten pánico y estrés antes de cualquier presentación ante un público.

Este cóctel de emociones que mezcla ansiedad, nerviosismo e incluso, miedo, se mezcla con la excitación de salir a escena.

Para algunos, todas estas emociones, desaparecen por completo al sonido de la primera nota musical y el primer paso de baile. Pero… ¿Qué hacen los grandes artistas antes de salir a escena? ¿Hay alguna técnica especial para prepararse para una ejecución?

Al igual que cualquier músico o actor, los bailarines soportan una doble carga sobre su emocionalidad: la ejecución técnica del arte y la presión psicológica que implica actuar frente a un público.

Muchos artistas siguen una serie de rituales, ropa para danza especial, supersticiones y ejercicios previos a cualquier actuación.


Los 10 mandamientos antes de una presentación 

No hay un dogma que deba seguirse a rajatabla, pues cada bailarina va desarrollando sus propios métodos preparatorios. Sin embargo, te vamos a dar unos pequeños consejos sobre qué se debe y que no se debe hacer antes de una representación.

1. No temas al temor

El miedo puede llegar a ser incontrolable y paralizarnos en esos minutos antes de salir a escena.

Por ello, debemos aprender a convivir con él. Hasta el artista más experimentado, siente pánico ante cualquier obra. 

El miedo se domina interiorizando su existencia y aprendiendo a usarlo como una fuerza inherente al arte.

2. Aprende a respirar

La respiración adecuada, es una herramienta que ayuda a oxigenar nuestro cuerpo y al cerebro de tal modo que podemos eliminar los neurotransmisores negativos y desarrollar los positivos.

La simple respiración, pausada, controlada y prolongada, puede ayudar a calmarnos y relajarnos.

3. Confía en tu entrenamiento

Consejos para bailarines antes de salir a escena | Tienda de Danza

Los científicos han estudiado lo que se llama “memoria muscular”. Este es el mismo principio que siguen los militares en el campo de batalla o los deportistas sobre el terreno de juego.

Los largos ensayos han entrenado a tu cuerpo a seguir un patrón de movimiento que se hace de manera automática y natural. Por lo tanto, confía en que durante la presentación, tu cuerpo realizará los movimientos ensayados

4.Nada de excesos

El día previo a una presentación, procura no incurrir en excesos no saludables.

Cuida la alimentación, evita el alcohol o drogas y duerme por lo menos 8 horas. Los excesos, pueden agotar tu cuerpo, enlentecer los reflejos y aumentando la probabilidad de errores.

5. Hidratación

Procura ingerir, por lo menos, de 1 a 2 litros de agua los 4-5 días previos a la obra. 

La hidratación adecuada, mantiene los niveles de irrigación muscular adecuada, se eliminan toxinas de manera más eficiente y la transmisión neuronal es más efectiva.

6. Repasa mentalmente

El día de la presentación, haz un último repaso mental de la obra. Esto ayudará a tu cerebro a preparar la sincronización neuromuscular necesaria para la ejecución. 

7. Visualiza

Proyecta la presentación en tu mente. Visualízate ejecutándola de manera perfecta.

Es importante que durante este ejercicio de visualización, te mires en el escenario, con la ropa para danza, música, compañeros y el público delante.

Existen estudios que han demostrado que situarnos mentalmente triunfando ante situaciones estresantes puede ayudarnos a disminuir la ansiedad. 

8. Conoce las tablas

Consejos para bailarines antes de salir a escena | Tienda de Danza

Debes pisar las tablas del escenario previo a la presentación. Especialmente si no has ensayado ahí.

Y aunque lo hayas hecho, el decorado, la utilería, la disposición de la sala, las luces y todo el resto del ambiente puede variar mucho.

Recorre todo el camino, estudia las imperfecciones del suelo, usa tu ropa para danza y familiarizate con el escenario.

9. Proyecta confianza

Cuando estés el escenario, debes transmitir confianza al público y compañeros.

Aunque por dentro exista una tormenta de nervios, tu lenguaje corporal debe ser de tranquilidad. Esto ayudará a conectar con el público y a relajar los nervios que también están presentes en los compañeros.

10. Sonríe

Sonreír, aunque sea de manera forzada, dispara una serie de químicos orgánicos que aumentan la confianza y disminuyen la transmisiones de cortisol, adrenalina y otros químicos asociados al estrés. 


Pero sobretodo… ¡DISFRUTA!

El placer de hacer eso que amamos, nos llena de emociones positivas que eventualmente, vencen a las emociones negativas. 

Déjate llevar por el placer de la danza y permítete disfrutar de cada minuto de la presentación sin pensar en los errores o en la búsqueda de la perfección.