Pocas profesiones son tan icónicas como la de bailarina de ballet. Tan sólo con ver una silueta cualquier persona en el mundo es capaz de reconocer una bailarina con increíble precisión. El tutú, las zapatillas y el maillot son símbolos indiscutibles de su sublime elegancia. Pero sin duda alguna, el moño de ballet es uno de sus elementos más distintivos.
La perfección de un peinado en el que no hay una hebra de cabello fuera de su lugar y en el que a pesar del movimiento se mantiene intacto. El moño complementa una imagen de una bailarina como el epítome de la sublime perfección y la belleza.
En la puesta en escena, los peinados de las bailarinas guardan la misma estética al inicio y al final del acto, aún a pesar de lo intrincado de sus pasos. Pero, en las prácticas diarias, ayuda a la bailarina a trabajar sin la preocupación de despeinarse. Es por ello que es un símbolo de la perfección y de la impavidez ante las dificultades. Un tipo de peinado que se mantiene incólume a pesar de que todo alrededor sea caos, frenesí y pasión por el baile.
Muchas bailarinas dedican horas perfeccionando la técnica de hacer un buen peinado hasta que se hace de forma automática en un par de minutos. Sin embargo, la técnica para hacer un peinado de ballet de apariencia profesional es posible con práctica y la ayuda de algunos complementos. En cualquier tienda de mercería online encontramos decenas de accesorios y complementos para facilitar esta labor. Veamos las técnicas y artículos más importantes para hacer un moño de ballet perfecto.
¿Cómo hacer el moño de ballet perfecto?
Antes de una clase de ballet, miles de padres y madres se ven en la complicada tesitura de hacer un peinado que a simple vista es muy complicado. No obstante, siguiendo un par de consejos, podemos hacer un moño de ballet en cuestión de minutos:
- Cepillar muy bien el pelo: El cabello debe estar libre de enredos y totalmente fluido para poder manejarlo a nuestro antojo. Para ello debemos cepillarlo varias veces hasta que no haya resistencia al peine.
- Hacer una cola de caballo: Con la ayuda de una gomilla haremos una cola de caballo a la altura de las orejas. Trazamos una línea imaginaria horizontal que una ambas orejas y en el medio haremos la coleta.
- Spray fijador: A una distancia de más o menos 20-30 centímetros pulverizamos fijador en spray para que el pelo no se mueva de su posición.
- La rosquilla: En mercerías podemos encontrar unos donuts para el pelo que son clave en este peinado. Pasamos el pelo por el agujero del donut hasta la base de la coleta.
- “Arropar el donut”: Con la rosquilla pegada a la cabeza, tratamos de repartir todo el pelo a su alrededor para que quede total y uniformemente cubierta.
- Envolver el donut: Con la ayuda de gomas elásticas y horquillas, enrollamos el resto del pelo alrededor del donut. Un consejo muy útil es usar muchas horquillas de un color similar al del pelo.
- Fijar el peinado: Nuevamente rociamos el spray fijador para asegurar que se mantenga fijo a pesar del esfuerzo. Algunas bailarinas usan redecillas de color de su pelo para dar más fijación al peinado.
Con los complementos adecuados, un poco de paciencia y mucha práctica, podemos alcanzar la maestría en esta técnica. En poco tiempo podremos hacer un moño de ballet con la misma pericia de las bailarinas profesionales.