La tecnología aplicada a la industria textil ha logrado en los últimos 50 años más avances de lo que se habían logrado en los 500 años anteriores. La incorporación de tejidos inteligentes y versátiles, que reaccionan con la humedad o la temperatura, ha permitido avances abismales.
Uno de los mayores avances en la industria ha sido la incorporación de los tejidos de elastano o telas de fibras de poliuretano segmentado. Estos tejidos sintéticos han revolucionado la confección de ropa a niveles nunca antes alcanzados.
Uno de los máximos exponentes de la producción de estos tejidos de fibras de elastano, es Lycra, una denominación comercial de este tipo de tejidos. La Lycra, Spandex o simplemente elastano, es un tejido desarrollado por DuPont a principios de los años 60 ‘s y su aparición revolucionó la industria de la moda.
Además de su obvia aplicación en la confección de ropa, la Lycra tuvo un infinito uso en diferentes industrias. La industria de la construcción, agrícola, alimenticia e inclusive, la industria militar, han usado productos hechos a base de este tejido.
Sin embargo, su aplicación más evidente ha sido en la confección de ropa deportiva. Su excelente elasticidad y la capacidad de estirarse o encogerse sin memoria, la capacidad de transpirar y su rápido secado le han dado una versatilidad increíble.
Se usa desde trajes de correr, maillots, mallas, bañadores, gorros, pantalones, camisetas y un número infinito de piezas de múltiples usos. En todas las disciplinas deportivas se usan piezas de lycra, pues se adapta a cualquier condición interna o externa. Caliente en invierno, fresca en verano, útil en el agua y permite al usuario moverse sin restricción.
Los beneficios de la Lycra en la confección deportiva
En la fabricación de ropa deportiva, la lycra es prácticamente el ingrediente principal en casi la totalidad de las piezas destinadas al deporte y a la danza. Sus millones de combinaciones le han dado a esta tela un lugar privilegiado en la industria textil.
Su composición molecular le da una serie de ventajas y beneficios que no están presentes en ningún otro tejido. Es capaz de estirarse hasta varias veces su tamaño sin romper sus fibras y volviendo a su estado original sin marcas. Esta capacidad permite que el usuario pueda moverse con total libertad en cualquier especialidad.
El tejido no oprime al cuerpo y le permite moverse sin la inseguridad de romperse o rasgarse. Por otro lado, la lycra es ideal para permitir la transpiración de la piel del usuario de manera 100% eficiente, esto se une a su excelente capacidad de secado.
El diseño de las fibras permite el paso del aire y la evaporación del sudor de manera eficiente. Además, protege la piel de los efectos de la radiación solar, pues sus fibras bloquean casi por completo la acción de los rayos UVA.
Precio, versatilidad y creatividad
Siendo un tejido totalmente sintético puede producirse en masa, lo que ha abaratado su precio, aportando la mejor relación precio-calidad-utilidad del mercado. Asimismo, es un tejido que permite la impresión, serigrafía y la inclusión de patrones, colores y efectos visuales increíbles.
La lycra tiene una paleta de colores y estampados infinitos que van desde el sobrio negro hasta el flúor más intenso. En la confección, este tejido se sitúa como el preferido de los profesionales de la creación de ropa deportiva. Es una tela de fácil tratamiento y de gran versatilidad que favorece la creatividad.
En la venta de telas online existen decenas de modelos de lycra en todos los colores, estampados y patrones geométricos imaginables. Puede confeccionarse en diferentes colores o estampados, haciendo que cada pieza pueda ser única y su combinación con otros tipos de tejidos es fantástica.